Al comprar una unidad nueva, se supone que no habrá problemas. Pero cada vez se pueden oír más reclamos por desperfectos mecánicos o estéticos en Autos Cero Kilómetros. Cualquier persona podría suponer esto...
Lamentablemente, esto no siempre es así. Cada vez se oyen más reclamos por desperfectos mecánicos o en la estética de automóviles nuevos. El problema crece cuando el comprador se dirige al concesionario, quien lo trataba muy amablemente para venderle el vehículo y ahora ya casi ni le habla. Es más, se puede ver como concesionarios y fabricantes son notificados por cartas documentos y no hay respuesta y, si la hay, en muchos casos no es satisfactoria. Generalmente se dan excusas para no cumplir con sus obligaciones, no contestan los llamados o te envían al servicio técnico una y otra vez sin lograr obtener una solución a los problemas.
Quizás porque muchas veces los desperfectos no tienen ningún tipo de arreglo y deberían sustituir el vehículo o devolver el dinero pagado.

Ello genera un incumplimiento por parte de las obligaciones del vendedor y del fabricante, que deben entregar una unidad que sea segura para circular tanto para los propietarios como para terceros transportados. Por eso, el vendedor y el fabricante son solidariamente responsables del pago del precio actual en plaza y de los daños y perjuicios generados ante los desperfectos mecánicos.
Si la reparación intentada no es satisfactoria, el comprador puede optar por devolver el vehículo en el estado en el que se encuentre a cambio de recibir el importe equivalente a las sumas pagadas, conforme el precio actual en plaza al momento de la devolución, en virtud de lo dispuesta por el artículo 17 de la Ley de Defensa del Consumidor. A ello debe sumársele el daño directo y punitivo correspondiente.
También es bueno saber que en el caso de tratarse de vehículos usados, estos también tienen una garantía que se extiende a 3 meses aunque algunas concesionarias ofrecen un plazo mayor…
Por Luis Alcazar
No hay comentarios:
Publicar un comentario